Digerir los alimentos y digerir las experiencias no es muy diferente.
La historia comienza con la abuelita sobreprotectora que me daba papillas aunque ya tenía mis dientes de leche listos para estrenar y mis músculos maceteros listos para entrenar.
Esto no habría sido tan grave, si la abuelita no me hubiera puesto en claro a mis 5 años, que hay temas que no se tocan. Morderse la lengua y tragarse las preguntas incómodas.
Es difícil masticar aquello de lo que no puedes hablar. Ya ves por donde va el tema, cierto?
La metáfora fundamental es "tomar de la vida lo nutritivo, y soltar aquello que no es necesario".
Eliminar es una manera de expresar, si no podemos hacerlo, y nos acostumbramos a retener, creamos un patrón de respuesta en los intestinos.
Si la dificultad de soltar se repite crónicamente vas a necesitar laxantes y otros mecanismos de evacuación porque tu cuerpo ha dejado de hacer lo que sabía hacer de forma natural.
La digestión tiene varias etapas, las mismas que vamos comprendiendo y experimentando durante el Curso de Vientre Sano: la ingestión, la asimilación y la eliminación.
Si estas funciones han sido interrumpidas de alguna manera, entonces nuestros músculos y órganos se reacomodan para sobrellevar las tensiones que genera la situación.
La digestión comienza en los sentidos y el contacto con los olores, colores y sonidos, no solo con los sabores.
Así cuando te llaman con cariño a participar de una mesa alegre o tranquila donde se puede comer a gusto, tu paladar se predispone para ingerir lo amoroso.
De igual manera, la indigestión comienza en una mesa donde el silencio se puede tocar. O tenías que comer en medio de sarcasmos y reclamos. Entonces es posible que los músculos de la masticación estén tensos y los jugos gástricos se alteren.
La experiencia de masticar y digerir los alimentos, sucede en diferentes contextos relacionales y culturales. Y esos entornos afectan nuestra manera de recibir los alimentos y lo nutritivo del contacto.
El Eje Intestino - Cerebro, es el nuevo paradigma de neurociencias y que evidencia la conexión neuroquímica entre la salud digestiva y la experiencia psicoemocional.
El intestino y las vísceras están formados por células inteligentes. Por eso desde el punto de vista somático, hablamos de la Inteligencia Entérica.
Esta inteligencia nos permite saber dónde están los lugares seguros y las personas confiables. Aprenderás a decodificar sus mensajes para sentirte a salvo.
Gran parte de la serotonina y otros neurotransmisores que necesitamos para estar equilibrados emocionalmente, se produce en nuestra barriga. Hermoso, cierto?
Por supuesto, hablaremos de las diferentes dietas, sus ventajas y sus riesgos para la salud física y psicológica.
Un tema clave si estás leyendo esto es que quieres reducir la inflamación y el abultamiento de tu abdomen.

Sin diccionarios, desde la comprensión de la propia historia de la vida.
En el Seminario de Vientre Sano se despliegan muchas respuestas a los síntomas derivados de las dificultades de la masticación y la digestión.
Aprenderás los recursos para regular el sistema nervioso autónomo y para mejorar la microbiota (micro organismos benéficos).
Podrás elegir el mejor tratamiento conjuntamente con tu médico, cuando sea necesario, porque podrás darle información más precisa.
Qué síntomas puedes mejorar:
- Hinchazón después de comer.
- Aumento del volumen del vientre, falta de tono muscular.
- Flatulencia
- Dificultades en la eliminación, como estreñimiento.
- Dificultades en la asimilación de los nutrientes, diarreas frecuentes.
- Irritación constante, colitis, gastritis, colon irritable.
- Reflujos.
- Falta de apetito.
- Ansiedad por comer, especialmente ciertos alimentos.
- Nerviosismo que se expresa con dolor de barriga o vacío.
- Músculos abdominales tensos, o con calambres.
- Dolores lumbares que no se resuelven con tratamientos biomecánicos

Todos debemos cuidar nuestra digestión
Podemos ver en nuestros dientes como se van quedando residuos de comida, por eso cada año nos hacemos una limpieza dental.
Lo mismo deberíamos hacer en el tracto digestivo, para limpiar los residuos que se van acumulando y que dificultan las funciones de los órganos.
En este sentido, existen limpiezas ancentrales de estilo yóguico y ayurvédico que se aplican a las diferentes partes del proceso digestivo.
Las limpiezas que te enseñaré las he probado en mi misma y las he revisado con mi doctor de familia. Además he acompañado a mi círculo más cercano en sus procesos.
Existen restricciones para personas con sangrados internos y condiciones autoinmunes. En estos casos hay algunas kriyas de limpieza que no podrás hacer, y te daré opciones muy gentiles.
Si no es tu caso, puedes hacer todas las limpiezas con las que te sientas cómodo/a.
Para las limpiezas habrá sesiones en vivo, en las cuales te guiaré paso a paso.
¿Cómo funciona el Curso de Vientre Sano?
El Curso tiene un poco de teoría pero ante todo es experiencial. Durante 12 semanas estará en contacto muy cercano con cada persona que lo requiera, tendremos una comunidad dentro de la plataforma.
Cada semana podrás ver un módulo, el mismo que tiene varios videos con explicaciones muy sencillas de las funciones digestivas en sus diferentes etapas. No son lecciones sobre anatomía, sino sobre las funciones de nuestro sistema digestivo.
En cada módulo encontrarás también ejercicios somáticos en formato de audio para explorar y conocer mejor tu cuerpo mente y las emociones asociadas a la digestión.
El Curso incluye:
-
6 clases en vídeo para comprender y aliviar el Sistema Digestivo y su relación con el Sistema Endócrino y el Sistema Nervioso Autónomo.
-
6 audios con Ejercicios Somáticos para reorganizar la Faja Abdominal.
-
2 sesiones en vivo de Movimientos Abdominales, Udiyana dinámico.
-
3 sesiones en vivo de Poderosas Respiraciones para equilibrar el Metabolismo y Calmar.
-
1 sesión en vivo de Yoga Nidra y Afirmaciones para Sanar tus Emociones. Quedará grabado.
BONOS:
-
Clase grabada de Masaje de Drenaje y Ventosas (Cuping).
-
Clase grabada para Uso de Bandhas (Tapes) para Mejorar la Estética del Abdomen.
Recibirás resúmenes de las clases teóricas en PDF.
Tendrás acceso a los audios de las Mini Clases Somáticas de forma indefinida.
Las clases estarán disponibles en la plataforma durante 2 años.

Imagínate ir al baño con confianza, sin laxantes y sin dolor.
Comer con libertad, sin temor de que algo te caiga mal.
Que puedes usar cualquier ropa, sin tener que disimular tu abdomen inflado. Sería genial, cierto?
Sentir que puedes confiar en los mensajes de tu cuerpo y estar en paz.
Eso es lo que estás a punto de conseguir.